Av. Huarochiri Mz L lt. 11

Urb. La portada de Ceres, Santa Anita

Teléfono/whatsapp:

959 280 118

¿Cómo instalar un winche eléctrico?

Antes de aprender cómo instalar un winche eléctrico debemos conocer sus partes. Esta maquinaria de construcción consta del cuerpo, un motor trifásico de 5HP, dos baldes con capacidad de 400 kilos cada uno, dos carretes, dos candados, un rollo de cable de acero de 15 metros y dos brazos.

Antes de aprender cómo instalar un winche eléctrico debemos conocer sus partes. Esta maquinaria de construcción consta del cuerpo, un motor trifásico de 5HP, dos baldes con capacidad de 400 kilos cada uno, dos carretes, dos candados, un rollo de cable de acero de 15 metros y dos brazos.

Un requisito previo a la instalación es contar con un parante, el cual es un accesorio que no se incluye con el winche eléctrico, ya que depende de las necesidades de cada trabajo. Este parante puede ser un tubo cuadrado de fierro o una madera cuadrada de 4 o 5 metros con un espesor de 4 o 5 pulgadas. También puede ser un castillo, el cuál es una estructura metálica más elaborada.

Pasos para instalar un winche eléctrico para construcción

Tomemos como ejemplo la instalación de un winche eléctrico en una casa de tres pisos.

  1. Subir el equipo y asegurar el parante: El primer paso es subir todo el equipo y el parante hasta el tercer piso, dejando únicamente un balde en el primer piso. Luego, se debe asegurar bien el parante en forma vertical. Si es un parante de madera se deben colocar tacos y clavarlos, asegurar las puntas y templar el parante con dos cables. Debe quedar firme.
  2. Montar el cuerpo del winche eléctrico: A unos 60 centímetros del piso se monta el cuerpo del winche eléctrico con las platinas espárrago que vienen con la maquinaria. Una vez asegurado, se deben agregar los brazos del winche eléctrico, los cuales van en los dos orificios encima del cuerpo.
  3. Colocar el cable de acero: el cable se coloca primero a través del balde, luego se empata con el carrete, el cual es un accesorio que va sujeto al asa del balde. El siguiente paso es introducir el cable por el brazo que está anclado al orificio más próximo. Luego, se realizan 3 vueltas secuenciales de forma ordenada y sale por el otro orificio del brazo. Finalmente, se realiza el proceso inverso pasando el cable por el otro carrete y balde. Con eso queda instalado el winche.
  4. Conexión eléctrica: se conecta el winche a una llave térmica de 65 amperios, ya que normalmente el motor del winche eléctrico es un motor trifásico de 5.5 HP. Si en la casa no tienen conexión trifásica, se instalan dos polos dentro de la casa y el tercer polo se puede jalar del vecino. Se recomienda el motor trifásico, ya que el motor monofásico no tiene mucha fuerza, no es para trabajo continuo.

Video explicativo de cómo instalar un winche eléctrico

Para una mayor claridad sobre el proceso de instalación compartimos un video de cómo instalar un winche eléctrico en obra. El video no es de nuestra propiedad, pero brinda mayor claridad sobre el proceso a seguir y creemos que es importante compartirlo.

Nuestro servicio post venta en Cemap incluye la capacitación para la instalación de un Winche Eléctrico y también para su mantenimiento. Estamos comprometidos en ayudar a los empresarios de la construcción a realizar sus proyectos de forma eficiente y segura. Los invitamos a cotizar nuestro winche eléctrico nacional o importado escribiéndonos a ventas@cemap.pe o llamándonos al (+51) 959 280 118 – (+51) 915 237 747. ¡Gracias!

Picture of cemap

cemap

Déjanos un comentario

Suscríbete

Suscríbete a nuestro newsletter

Te cotizamos de inmediato

× WhatsApp